Contenidos
En este post encontrarás un guía para conocer los aspectos en los que te tienes que fijar a la hora de comprar un patinete eléctrico, las ventajas que ofrece, normativa sobre su uso y un análisis de los 5 mejores patinetes eléctricos de 2020. ¡Espero que te sea útil!
Análisis de los 5 mejores patinetes eléctricos 2020
Sobre el patinete eléctrico
Patinete o scooter eléctrico, el nuevo vehículo de movilidad personal (VMP) que ha llegado para quedarse. En este post encontrarás un análisis sobre los 5 mejores patinetes eléctricos de 2020.
El patinete eléctrico no lleva aún mucho tiempo en el mercado y eso se nota en que aún tiene muchos aspectos que mejorar, lo cual no impide que algunos modelos concretos se estén convirtiendo en un vehículo más de transporte para muchos usuarios, que tienen que recorrer varios kilómetros diariamente para llegar a su centro de trabajo o de estudios, en las grandes ciudades.
Ventajas del patinete eléctrico
Hay que tener claro que se trata de un vehículo para desplazamientos urbanos (el firme por donde circula es importante para el funcionamiento del patinete) y distancias limitadas (no nos podemos hacer un París-Dakar con él). Dicho esto y sin entrar aún en detalle de cuál es el mejor patinete eléctrico, está claro que un vehículo como este ofrece una serie de ventajas indiscutibles, como son las siguientes:
- Precio
Comparándolo con cualquier otro vehículo a motor, sin duda el precio del patinete eléctrico es muy inferior al de un coche o una moto, que tantas veces utilizamos para desplazamientos cortos. Podemos encontrar patinetes eléctricos baratos, que nos van a permitir desplazarnos en ciudad y en distancias no muy largas, sin problemas. Cierto es que existe una amplia gama de precios y calidades.
- Mantenimiento
Al tratarse de un vehículo eléctrico, no necesita ningún combustible para su funcionamiento, lo cual no sólo es más limpio para el medioambiente sino también más económico. Lo puedes recargar tranquilamente en tu casa o en tu lugar de trabajo.
- Espacio que ocupa
Existen algunos modelos de patinete eléctrico que son plegables. Esto facilita su transporte (en el caso de tener que recorrer unos cuantos kilómetros para después coger un metro u otro tipo de transporte público) y también su almacenaje cuando no tengas que utilizarlo.
- Tiempo que te ahorras en desplazamientos
Teniendo en cuenta que la velocidad media de una persona caminando es de 5 km/h y la velocidad media de un patinete eléctrico pueden ser unos 25 km/h, es fácil deducir que vas a tardar 5 veces menos en recorrer la misma distancia. No está nada mal si a diario te toca recorrer una distancia de 1 hora caminando, poder hacerlo en 12 minutos. Si a esto le unes que no tienes que buscar aparcamiento, el ahorro de tiempo es aún mayor.
- Poder acceder a los centros de las ciudades cuando se producciones restricciones al tráfico por contaminación
Al tratarse de vehículos eléctricos, tienen permitido acceder a las zonas restringidas al tráfico en momentos de altos niveles de contaminación, cada vez más frecuentes en muchas de nuestras ciudades.
Guía para elegir el mejor patinete eléctrico
O, en qué es conveniente que te fijes antes de comprarlo.
1.- Peso que soporta el patinete
Esto es importante, porque si el peso que soporta el patinete eléctrico es inferior a tu peso, el problema con el que te vas a encontrar es que se reducirá su velocidad máxima y además te impedirá subir determinadas cuestas. Todo ello hará que consuma más energía y por lo tanto su autonomía (el tiempo que pueden funcionar con la batería totalmente cargada) se reduzca considerablemente.
Cuando el fabricante indica el peso máximo que soporta el patinete eléctrico, tienes que tener en cuenta que si alcanzas o sobrepasas ese peso máximo tanto la velocidad como la autonomía se reducirán.
2.- Autonomía
Es el tiempo que puedes utilizar tu patinete eléctrico desde una recarga total a otra. Un buen símil sería un teléfono móvil, en cuyo caso sería el tiempo que te dura con carga, partiendo de un 100% hasta que se queda sin batería.
En la autonomía, intervienen varios factores. El patinete viene de fábrica con una autonomía determinada, que suele oscilar entre los 15 km y los 30 km y esa autonomía puede verse reducida por tu peso, el firme o terreno por donde circules con el patinete eléctrico y, como en cualquier otro vehículo, por la potencia del motor.
3.- Potencia
Casi todos los fabricantes la indican en Watios (W). La media está en unos 300 W. A mayor potencia, mayor velocidad de arranque.
4.- Velocidad máxima
Viene indicada en km/h y el hecho de que el fabricante indique una velocidad máxima, no quiere decir que es la que te ofrezca en todas las condiciones. La velocidad máxima dependerá de tu peso (cuanto más te acerques al peso máximo soportado, más irá descendiendo la velocidad máxima del patinete eléctrico) y del firme o terreno por el que circules (si el terreno no está asfaltado y presenta irregularidades, disminuirá también su velocidad máxima)
5.- Peso del patinete
Dado que muchos de ellos son plegables, es interesante conocer su peso, no sea que cuando tengas que transportarlo te encuentres con que es demasiado incómodo o pesado para ti.
Los 5 mejores Patinetes eléctricos de 2020
A continuación he hecho una selección de los 5 mejores patinetes eléctricos de 2020 que puedes encontrar en estos momentos en el mercado, en relación calidad precio.
Analizo las características que considero fundamentales a tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico. Se trata de patinetes eléctricos baratos cuyos precios oscilan entre los 200 € y los 400 €.
1.- M. Megawheels
Características Técnicas importantes
*mAh (Miliamperio hora) es la unidad de medida que indica la máxima carga eléctrica que es capaz de almacenar la batería
Concepto Dato
Peso soportado 90 k
Autonomía 8 km-12 km
Potencia del motor 250 W
Velocidad máxima 23 km/h
Peso del patinete 7,7 k
mAh (miliamperio hora) * 5000
Tamaño de ruedas 5.5"
- Buen sistema de frenado
- Acabados y diseño
- Fácil manejo
- Ajustable a 3 alturas
- Ruedas antipinchazos
- Autonomía
- Tamaño ruedas
2.- Hiboy S2
Características Técnicas importantes
*mAh (Miliamperio hora) es la unidad de medida que indica la máxima carga eléctrica que es capaz de almacenar la batería
Concepto Dato
Peso soportado 120 k
Autonomía 25 km
Potencia del motor 350 W
Velocidad máxima 30 km/h
Peso del patinete 13,1 k
mAh (miliamperio hora) * 7000
Tamaño de ruedas 8.5"
- Plegable
- Buen sistema de frenado
- Buen servicio al cliente
- Compatible con Apps de IOS y Android
- Altura del manillar no regulable
- La autonomía es algo inferior a la indicada por el fabricante
3.- GeekMe Scooter con asiento desmontable
Características Técnicas importantes
*mAh (Miliamperio hora) es la unidad de medida que indica la máxima carga eléctrica que es capaz de almacenar la batería
Concepto Dato
Peso soportado 120 k
Autonomía 25 km
Potencia del motor 400 W
Velocidad máxima 25 km/h
Peso del patinete 12 k
mAh (miliamperio hora) * 7500
Tamaño de ruedas 8.5"
- Dispone de asiento desmontable
- Plegable
- Manejo estable y cómodo
- Buena relación calidad precio
- Sensibilidad del mando
- A mejorar el montaje del asiento
4.- M Megacheels Scooter
Características Técnicas importantes
*mAh (Miliamperio hora) es la unidad de medida que indica la máxima carga eléctrica que es capaz de almacenar la batería
Concepto Dato
Peso soportado 120 k
Autonomía 18 km - 22 km/h
Potencia del motor 250 W
Velocidad máxima 25 km/h
Peso del patinete 12,5 k
mAh (miliamperio hora) * 5800
Tamaño de ruedas 8.5"
- Trae amortiguación
- Tiene luz de freno
- Neumáticos sólidos: no pinchan
- Diseño atractivo
- Facilidad de manejo
- Manillar no regulable en altura: Apto para una altura de entre 1,60 m y 1,90 m
- Conviene apretar los tornillos del manillar de vez en cuando
5.- Xiaomi Mi Scooter Eléctrico
Características Técnicas importantes
*mAh (Miliamperio hora) es la unidad de medida que indica la máxima carga eléctrica que es capaz de almacenar la batería
Concepto Dato
Peso soportado 100 k
Autonomía 30 km/h
Potencia del motor 250 W
Velocidad máxima 25 km/h
Peso del patinete 12,5 k
mAh (miliamperio hora) * 7800
Tamaño de ruedas 8.5"
- Buena autonomía
- Buena estabilidad
- Tiene luz de freno
- Buena ergonomía
- Materiales resistentes
- Facilidad de uso
- Hay una gran comunidad de usuarios detrás y muchos accesorios que te permitirán hacer consultas y tunearlo
- Holgura del sistema de plegado
- Posición de las válvulas en los neumáticos
- Carece de display indicador de velocidad
- Tonillería mejorable
Normativa y algunas cosillas más sobre el mundo del patinete eléctrico
Ya existe una nueva normativa que regula algunos aspectos importantes del uso del patinete eléctrico, también llamado Vehículo de movilidad personal (VMP), es el R.D. 970/2020 de 10 de noviembre de 2020.
Entre otras cosas, se prohíbe su circulación por aceras y zonas peatonales, se exigirá un certificado para la circulación y un manual de las características del VMP.
El tamaño de las ruedas (que suele venir expresado en pulgadas) es importante ya que a mayor tamaño, mayor seguridad y estabilidad del patinete.
El uso del casco, si bien en estos momentos no es obligatorio para adultos, es realmente recomendable, por seguridad.
En todos aquellos patinetes de ruedas hinchables o no sólidas, es muy recomendable aplicar un líquido antipinchazos, que aparte de prevenir pinchazos, también los reparan al momento y no te dejan tirado.
Ayuntamiento de Madrid: Ordenanza de Movilidad en materia de Vehículos de movilidad urbana (VMU)
Ayuntamiento de Barcelona: Normativa para vehículos de Movilidad Personal (VMP)
Quizás también te pudieran interesar: Drones, Portátiles, Smartwatch, Tecnología en tu hogar u Ofertas